Mostrando entradas con la etiqueta cupcake sin huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcake sin huevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

Cupcakes: Bizcocho de Yogur


¡Holaaa!

El otro día fue el cumpleaños de una amiga mía no sabía realmente que regalarle y pensé.... 
¿que hay mejor que un regalo echo por ti misma y encima que se pueda comer?

Así que me puse a hacer unas galletas de te, que a parte de estar buenísimas eran muy monas ya que utilicé unos moldes de Blancanieves. Prometo enseñarlas y poner la receta de las galletas la próxima vez que las haga, ¡ya veréis que fáciles son de hacer! 

Después de las galletitas hice las cupcakes con el bizcocho más tierno y bueno del mundoo! hahahaha
Bueno va, del mundo no se, pero si que es el que mejor me sale a mi...

No tenía suficiente margarina para hacer buttercream, así que tuve que cambiar de idea y utilizar el fondant, pero no me quedó nada mal ¿verdad?  :D 

Eso si, muchísimo más trabajo si que me llevo... hahahaha

Bueno centrandonos ya en la receta, es muy sencillo de hacer, y la misma receta con las mismas cantidades os sirve para hacer un bizcocho rico en un molde de corona. En mi casa se hace muchísimo, así siempre hay algo dulce para comer :) 


Ingredientes: 

NOTA: Las medidas de esta receta las hago con el recipiente del yogur de soja natural de hacendado, para que os hagáis una idea, o si queréis usar el mismo. Y también utilizo ese yogur. 

1 Yogur de soja natural
1 de leche de soja (yo en esta ocasión utilicé leche de avena de la marca carrefour y salió...mmmmm!)
1 aceite de girasol
3 de harina de trigo
1 de azúcar 
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato

Nota: contra más buenos sean los productos que le echáis (leche, yogur), más bueno os saldrá el bizcocho. Podéis echarle más azúcar si queréis, pero para mi gusto ya es suficiente. 


Preparación:

Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo. 

Cogemos nuestro molde para cupcakes y le ponemos las cápsulas. 

En un bol incorporamos el yogur de soja, y con el mismo recipiente medimos primero la leche, la echamos al bol y después lo mismo con el aceite. Replegamos lo que queda en el vasito con una cuchara. 

Con otro vasito limpio y seco medimos el azúcar y la harina y lo incorporamos junto los demás ingredientes. Por último echamos el polvo de hornear y el bicarbonato. 
Removemos hasta que no queden grumos. 

¡y ya tenemos nuestra masa!

Lo único que nos faltaría es poner la masa en las cápsulas y meterlo al horno, aproximadamente unos 20 minutos, pero para estar más seguros cuando haya pasado 15 minutos pinchar las cupcakes con un probador de tartas, si sale limpio es que ya están hechas. :)

¡Y a decorar como queráis!


Yo las rellené con chocolate y les puse una capita de buttercream de margarina debajo del fondant... ¡BRUTALES! 

No te olvides de ver mi canal de Youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos


Gracias por leerme. 
Vegan Kisses!

miércoles, 10 de abril de 2013

Cupcakes de Chocolate y Buttercream de Vainilla



¡Aquí estoy de vuelta con unas cupcakes súper primaverales que hice el sábado!

La receta es prácticamente igual que la tarta de chocolate con buttercream de vainilla, bueno prácticamente no, los ingredientes son iguales... hahahaha, ¡pero en vez de tarta... cupcakes! 

¡La diferencia es que he hecho un video! Muy chulo en Stop Motion (a falta de cámara de video, es una buena alternativa) 

Y bueno os recomiendo igualmente que leáis la elaboración ya que digo truquillos que en el video no salen.


Aquí lo tenéis, espero que os guste :)








He hecho lo que he podido con la cámara que tengo...
Ultimamente me está fallando mucho, ya tiene sus años y como podéis ver las fotos no tienen mucha calidad. Pero bueno estoy ahorrando para comprarme la Canon 600D ¡¡¡siiiiiii!!

(La verdad es que me da mucha vergüenza poner estas fotos siendo fotógrafa..., siento no poder poner de momento fotos súper guays de revista..hahaha)






Receta:


Bizcocho:
♥ 300 g de harina de trigo
♥ 225 g de azúcar
♥ 1 cucharadita de sal
♥ 60 g de cacao en polvo
♥ 1 cucharadita de bicarbonato
♥ 2 cucharaditas de levadura química
♥ 250 ml de agua
♥ 130 ml de aceite de girasol

Buttercream de vainilla:
100 g de margarina
300 g de azúcar glas
1 o 2 cucharaditas de esencia de vainilla


Elaboración:
Ponemos el horno a calentar a 180º arriba y abajo con el ventilador. Preparamos las cápsulas de nuestras cupcakes en el molde. 

En un bol mezclamos la harina de trigo, el azúcar, la sal, el cacao en polvo, el bicarbonato y la levadura química. Añadimos el agua y el aceite y batimos muy bien con una varilla hasta obtener una masa fina y sin muchos grumos. 

Introducimos la masa en nuestras cápsulas con una cuchara de helado para tener la medida perfecta y nos salgan todos iguales de tamaño. Pasados unos 15 min pinchamos el bizcocho con un comprobador de tartas, si al sacarlo está seco es que nuestro bizcocho ya está cocido. En el caso de que saliera mojado, aún tendríamos que esperar unos minutos mas. 

Retiramos el molde con cuidado del horno y dejamos enfriar unos cinco minutos en el molde. Pasados los cinco minutos sacamos nuestros cupcakes y los dejamos enfriar en una rejilla hasta que se enfríen por completo (sirve la del horno, pero tendrás que sacarla antes de ponerlo a calentar).

Mientras preparamos el buttercream en un robot de cocina. Incorporamos la margarina y una tercera parte del azúcar glas. Batimos a velocidad baja un minuto y poco a poco vamos añadiendo el resto del azúcar y la esencia de vainilla. Por último subir la velocidad alta-media, hasta que nos quede una textura muy cremosa.

Para la decoración del cupcake yo utilicé la boquilla nº 2M de Wilton, que hace unas rosas preciosas. Uno de los trucos que enseño en el video es que coger un vaso alto y poner la manga pastelera dentro para así poder rellenarla fácilmente sin necesidad de pringarnos. 



Las flores están hechas con fondant, como ya dije en mi otra entrada donde lo utilizo, es vegano y lo compré en la tienda "DeCake" Aquí os dejo el link 
<- Click Me!

Compré fondant blanco, ya así sale más rentable que comprarlos ya teñidos. Respecto a los colorantes tienen que ser en pasta ¡no líquidos! 

Podéis usar la marca de colorantes "Sugar Flair", a parte de que no contienen aditivos de origen animal, tampoco contienen gluten ni trazas de frutos secos. 




No te olvides de visitar mi canal de YouTube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos



¡Hasta la próxima!



Vegan kisses

LIKE!

Seguidores