Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho sin huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho sin huevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

Cupcakes: Bizcocho de Yogur


¡Holaaa!

El otro día fue el cumpleaños de una amiga mía no sabía realmente que regalarle y pensé.... 
¿que hay mejor que un regalo echo por ti misma y encima que se pueda comer?

Así que me puse a hacer unas galletas de te, que a parte de estar buenísimas eran muy monas ya que utilicé unos moldes de Blancanieves. Prometo enseñarlas y poner la receta de las galletas la próxima vez que las haga, ¡ya veréis que fáciles son de hacer! 

Después de las galletitas hice las cupcakes con el bizcocho más tierno y bueno del mundoo! hahahaha
Bueno va, del mundo no se, pero si que es el que mejor me sale a mi...

No tenía suficiente margarina para hacer buttercream, así que tuve que cambiar de idea y utilizar el fondant, pero no me quedó nada mal ¿verdad?  :D 

Eso si, muchísimo más trabajo si que me llevo... hahahaha

Bueno centrandonos ya en la receta, es muy sencillo de hacer, y la misma receta con las mismas cantidades os sirve para hacer un bizcocho rico en un molde de corona. En mi casa se hace muchísimo, así siempre hay algo dulce para comer :) 


Ingredientes: 

NOTA: Las medidas de esta receta las hago con el recipiente del yogur de soja natural de hacendado, para que os hagáis una idea, o si queréis usar el mismo. Y también utilizo ese yogur. 

1 Yogur de soja natural
1 de leche de soja (yo en esta ocasión utilicé leche de avena de la marca carrefour y salió...mmmmm!)
1 aceite de girasol
3 de harina de trigo
1 de azúcar 
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato

Nota: contra más buenos sean los productos que le echáis (leche, yogur), más bueno os saldrá el bizcocho. Podéis echarle más azúcar si queréis, pero para mi gusto ya es suficiente. 


Preparación:

Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo. 

Cogemos nuestro molde para cupcakes y le ponemos las cápsulas. 

En un bol incorporamos el yogur de soja, y con el mismo recipiente medimos primero la leche, la echamos al bol y después lo mismo con el aceite. Replegamos lo que queda en el vasito con una cuchara. 

Con otro vasito limpio y seco medimos el azúcar y la harina y lo incorporamos junto los demás ingredientes. Por último echamos el polvo de hornear y el bicarbonato. 
Removemos hasta que no queden grumos. 

¡y ya tenemos nuestra masa!

Lo único que nos faltaría es poner la masa en las cápsulas y meterlo al horno, aproximadamente unos 20 minutos, pero para estar más seguros cuando haya pasado 15 minutos pinchar las cupcakes con un probador de tartas, si sale limpio es que ya están hechas. :)

¡Y a decorar como queráis!


Yo las rellené con chocolate y les puse una capita de buttercream de margarina debajo del fondant... ¡BRUTALES! 

No te olvides de ver mi canal de Youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos


Gracias por leerme. 
Vegan Kisses!

martes, 16 de abril de 2013

Bizcocho de zanahoria con nueces de "Delicias Veganas"




¡EL MEJOR BIZCOCHO DEL MUNDOOOOOOOO!


Enserio.


¡Hahahahahaha!


La verdad es que siempre que hago este bizcocho es todo un éxito ¡está tan tan tan bueno...!


Lo descubrí gracias a Toni Rodriguez, un magnifico pastelero vegano de Barcelona. Siempre estaba leyendo por todas partes lo increíble que era su pastel de zanahoria y me moría de ganas de probarlo, hasta que por fin sacó su libro "Delicias veganas". Cuando me lo compré descubrí de que estaba la receta ¡y encima con nueces! UMMM!!! se me abrieron los ojos como cuando le das un caramelo a un niño... hahahhaha. No se realmente si será la misma receta, pero igualmente... está "BRUTAL".

Siempre que hago algún bizcocho o cupcakes, luego voy repartiendolo por mi familia hasta quedarme con un mini trocito (o incluso a veces con nada...hahaha), y este en concreto les encanta y más de uno me ha pedido la receta... 

Pero yo aquí no la voy a poner, por que prefiero que de verdad si queréis probarlo os compréis este magnifico libro, y ya no solo por  el bizcocho si no por todas las recetas que tiene fáciles de hacer y buenísimas.



 



A parte es perfecto para todos aquellos que estéis empezando en el veganismo, os guste la cocina, queráis aprender cosas nuevas, os preocupe un poco vuestra salud.... 

¡En fin... para todos!

Ya que la primera parte habla de los conceptos basicos de la nutrición vegana, nos dice las características que nos aporta cada alimento de los más comunes que solemos tener en nuestra cocina (verduras y hortalizas, legumbres, especias, frutas, frutos secos, germinados, hierbas aromáticas...etc).

También nos da una pequeña introducción a la cocina, que utensilios necesitamos, técnicas culinarias... vamos, un libro ¡bien completito!




¡Por dentro... ummmmmmmmm!



Podéis encontrar el libro en Fnac, Amazón, Casa del libro...







Y esto es todo chicos/as ¡hasta la próxima!


Vegan kisses!

No te olvides de ver mi canal de Youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos

Miriam.

LIKE!

Seguidores