Mostrando entradas con la etiqueta vegana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

Productos Veganos en Facebook


Productos veganos es un proyecto de dos amigos que pensamos en que sería genial que hubiera una página en la que se mostrara todos aquellos productos veganos que están en nuestros supermercados corrientes.

Para así poder facilitar la vida a todos los veganos novatos que se les crea un mundo imposible a la hora de comprar y leer todos los productos....hahahahaha

Incluso para todos los intolerantes a los lácteos como mi madre y mi hermana... es una buena manera de ayudar todo lo posible.

Nosotros ya lo hicimos en nuestros comienzos (tener que leer paquete por paquete, aditivo por aditivo...) y queríamos mostrar que ser vegano es lo más fácil del mundo y puedes encontrar todo lo que necesites "a la vuelta de la esquina". 




Visitanos aquí  <-click!

Hamburguesas de Soja Texturizada y Cebolla Morada




Hace tiempo hice estás hamburguesas en plan express para ir a comer a casa de unos amigos, echandole un poco de lo que tenía por casa, nunca antes había echo unas con soja texturizada, ¡pero cuando las probé se me iluminaron los ojos de lo buenas que estaban!

Desde entonces he querido poner la receta, hasta hoy que las he vuelto a hacer para comer, pero he cambiado dos pequeños ingredientes que han hecho que la hamburguesa mejorara cantidad, estando aún mil veces más buenas.

¡Y la masa huele de bien... ummm...!




Ingredientes para (4 hamburguesas):

40g de soja texturizada fina
Salsa de soja
Tomate Natural grande
Cebolla morada
Nueces
Pimienta negra molida
Ajo en polvo
Albahaca
Pan rallado


para empanar: 
 Pan rallado
 Harina
 Agua



Elaboración:

En un bol pequeño ponemos la soja texturizada, lo cubrimos de agua hasta el nivel de la soja y le echamos dos cucharadas de salsa de soja. Removemos con una cuchara para que se mezcle con la salsa y dejamos reposar.

Mientras cogemos un tomate natural, le quitamos la piel y lo cortamos en trocitos muy pequeños al igual que las nueces, contra más picado mejor. Lo incorporamos en un bol grande donde iremos agregando los demás ingredientes.

Pelamos y cortamos la cebolla morada en trozos pequeños y la freímos en una sartén con un poco de aceite. 

Una vez la soja texturizada se haya inflado absorbiendo todo el líquido ya estará listo y lo incorporamos al bol junto al tomate y las nueces picadas. Agregamos un poco de ajo en polvo, un poco de pimienta negra molida, y un poco de albahaca (al gusto de cada uno). Removemos. 

Cuando nuestra cebolla este frita incorporamos a la sartén los demás ingredientes y le damos unas cuantas vueltas hasta que la masa absorba el aceite y el caldo del tomate. 

Una vez listo lo volvemos a pasar todo a un bol y vamos incorporando poco a poco pan rallado y removiendo hasta que veamos que nos queda una masa compacta fácil de manejar.

Separamos la masa en cuatro porciones y con las manos le damos la forma de hamburguesa. Preparamos dos platos uno con pan rallado y otro mezclamos un poco de harina y agua, batimos para crear nuestro sustituto al huevo.


Cogemos una hamburguesa y primero lo pasamos por la mezcla de harina y después por pan rallado (por ambos lados).

En una sartén echamos un poco de aceite de oliva y doramos nuestras hamburguesas.

¡Listo!


¡Así son por dentro!

Esta foto es antes de poner el vinagre de modena, ¡pero me gusta mucho y la tenía que poner!

Podéis acompañarlas como queráis en pan de hamburguesa, unas verduras salteadas...  Yo en este caso he hecho una ensalada con lechuga romana, acelgas, zanahoria, pimiento verde, maíz dulce y vinagre de modena.  


¡Espero que os guste!

No te olvides de visitar mi canal de youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos

Vegan kisses.


Hamburguesas de arroz, verduras y frutos secos




Hoy he hecho estás riquísimas hamburguesas de arroz para comer y han sido todo un éxito en mi casa. Por lo que se van a convertir en una receta habitual en mi dieta, ya que son muy fáciles y rápidas de hacer.

La idea la cogí de el blog "Mi vida con un vegano", las vi este fin de semana en casa de mi novio, tenían tan buena pinta que me guardé la receta en favoritos para hacerlas hoy. Como no tenía todos los ingredientes que ella usa en la receta, las he hecho un poco a mi manera, poniendo lo que tenía por la nevera.


Ingredientes (para 4 hamburguesas):

♥ 1 zanahoria
♥ 1/2 cebolla tierna
♥ 1/2 tomate natural
♥ 6 Almendras
♥ 6 Nueces
♥ 130g de arroz 
♥ Pimienta negra molida
♥ Pan rallado
♥ Aceite
♥ Sal

para empanar: 
♥ Pan rallado
♥ Harina
♥ Agua

Elaboración:

Ponemos a fuego alto un cazo con agua y cuando empiece a hervir echamos el arroz. Remover de vez en cuando y esperamos unos 15-20 minutos (según el grosor del arroz) hasta que esté listo.

Mientras en un mortero picamos las almendras y las nueces primero y después la cebolla tierna, rallamos la zanahoria y cortamos el tomate en trocitos pequeños.

Mezclamos todos los ingredientes en un bol junto con el arroz y vamos incorporando poco a poco pan rallado y removiendo hasta que veamos que nos queda una masa fácil de manejar.

Salpimentamos al gusto, molemos un poco de pimienta negra y removemos para que se mezclen los sabores. 

Separamos la masa en cuatro porciones y con las manos le damos la forma de hamburguesa. Preparamos dos platos uno con pan rallado y otro mezclamos un poco de harina y agua, batimos para crear nuestro sustituto al huevo.

Cogemos una hamburguesa y primero lo pasamos por la mezcla de harina y después por pan rallado (por ambos lados).

En una sartén echamos un poco de aceite de oliva y doramos nuestras hamburguesas.

¡Listo!



Nota: picar las almendras y las nueces en trozos pequeños. La hamburguesa tiene una textura muy blandita por el arroz y encontrar partes crujientes ¡le da un toque buenísimo!


Podéis acompañarlas como queráis en pan de hamburguesa, unas verduras salteadas... Yo en este caso he hecho una ensalada con tomates cherry♥, maíz, frutos secos variados (pipas de calabaza, pasas, nueces...) y vinagre de modena.  


¡Espero que os guste!


No te olvides de visitar mi canal de youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos

Vegan kisses.


Kiko






Hará un año descubrí esta marca de cosméticos cuando la pusieron en el centro comercial que más solía ir y me encantó. Se trata de la firma Kiko, una marca italiana que se está expandiendo (como si de una plaga se tratara) por toda España. 

Esta marca está revolucionando el marcado y su secreto es que tiene muy buena presentación en sus productos, una muy buena calidad y precios muy asequibles.

Para mi otra característica que ya hace esta linea mejor que otra cualquiera es que  no experimentan en animales. Y para mi eso es primordial antes de la calidad y el precio. Es una pena que no lleven la etiqueta "no testado en animales" o  el símbolo del conejo, ya que a mi me gustan que los que optan por ello se sientan orgullosos. Pero básicamente lo hacen para evitar las tarifas anuales por el registro y certificación, y esto causaría tal vez un incremento en los precios.

También nos dicen que no todos los productos son veganos ya que utilizan materias primas como cera de abejas, que se incluye normalmente en la mayoría de los productos labiales del mercado. Al igual que las cerdas de algunas de sus brochas. Por lo que todos estos productos hay que tenerlos en cuenta y saber que no hay que comprarlos.



Los productos que yo uso son todos sombras de ojos ¡me encantan!


Tienen una gran pigmentación compacta, con colores muy intensos, uniformes y se aplican de maravilla. Es un maquillaje de larga duración comprobada de hasta 12 horas ( incluso mas). Cuando me maquillo con estas sombras me aguantan todo el día, sobre todo el pigmento negro, me cuesta siempre quitarlo ¡una barbaridad!... 

Para daros un ejemplo que nunca se debería de hacer por que es malísimo para la piel, una noche después de venir de una fiesta estaba tan casada que me fui a dormir con todo el maquillaje puesto. Pues cuando me desperté ¡lo tenía perfecto!
Igual que en las películas, ¡desperté guapísima! (menos por el pelo...) hahahahahha

He probado también los esmaltes de uñas, pero no me terminan de gustar. No se si es por mis uñas pero no me duran más de un día. 


Aquí os dejo una muestra de mis sombras:

Los que más uso son la sombra negra (84) y la blanca (169), son mis preferidos durante el invierno. Pero ahora que ya ha llegado la primavera, empezaré con el rosa, verde y azul. 

Tenéis que probarlos....¡son un amor! 



Sopa de Garbanzos y Alubias

¡Hola a todos!

Por fin me he decidido a escribir en el blog, no se puede decir que haya estado muy ocupada, pero hace unas semanas me puse a grabar una receta buenísima que hace mi madre y después hice fotos del resultado, ¿que pasó?. Cuando fui a poner la tarjeta de memoria en el ordenador súper feliz deseando de hacer el montaje, me veo que no había nada ¡NADA!, casi me da algo, se me había borrado todo por arte de magia, y sinceramente me desmotivé bastante.

Pero ayer me salió un plato buenísimo y calentito ideal para el frio que hace ahora, además de todos los nutrientes que nos aporta (muy muy importante); 

Los garbanzos son muy ricos en hidratos de carbono al igual que las habichuelas (alubias), las dos son ricas en fibra, potasio y hierro. Pero los garbanzos además de eso tienen calcio, fósforo y magnesio.
La zanahoria es rica en vitamina A, así como en calcio, fósforo y potasio.
El brócoli es muy rica en fibra y en minerales como el azufre, el hierro y calcio. A decir verdad está considerada como una de las hortalizas con mas aporte de nutrientes. 

Resumiendo... ¡Un plato bien completito para estar sanos y fuertes!


Siento no poder poner en los ingredientes los gramos exactos, ya que fui poniendolo todo sobre la marcha y sin apuntarmelo, que mal por mi parte (sinceramente no pensaba que me fuera a salir bueno de sabor...hahaha).

La verdad es que no me gusta tampoco poner los gramos a no ser que  sea muy necesario (como en una tarta), por que por ejemplo en las especias es algo más personal de cada uno, a mi me gustan los platos con poca sal y a otros bien salados, por eso cada condimento que ponga, lo hacéis a vuestro gusto. 
Y bueno yo me cocino para mi sola entonces los ingredientes lo hecho a ojo, pensando en cuanto me voy a comer, tampoco puedo deciros algo exacto. 
Pero bueno... ¡los pondré en los platos que haga para más personas! ^^


¡¡¡Aquí esta la foto!!! OMG....




Igredientes:

Garbanzos
Habichuelas (Alubias)
Brócoli
Zanahoria
Un cubito de caldo vegetal
Salsa de soja.
Cúrcuma
Cebolla en polvo
Sal

Nota: Yo los garbanzos y las habichuelas los utilicé cocidos de bote.

Elaboración:

Ponemos el agua a hervir en una cacerola con un poco de sal  a fuego medio-alto.
Mientras lavamos, pelamos y cortamos la zanahoria a la juliana y el brócoli en trozos pequeños (no mucho por que son delicados y se nos romperá durante la cocción).

Cuando empiece a hervir agregamos el cubito de verduras, la zanahoria y bajamos un poco el fuego.
Tras 2-3 minutos añadimos el brócoli y dejamos que se cueza otros 2 minutos. Por último añadiremos los garbanzos y las habichuelas y condimentamos con un poco de cúrcuma para darle color, cebolla en polvo y un chorrito de salsa de soja. Removemos para mezclarlo todo y dejamos cocer 2 minutos mas para que todo coja sabor removiendo de vez en cuando.

Dejamos reposar 1 minuto y ¡servimos!


Como podéis ver yo solo eché sal al principio, para mi gusto no necesitaba más, ya que el cubo de caldo vegetal también tiene.








Espero que os guste y.... ¡¡¡¡¡Gracias por lermee!!!

No te olvides de visitar mi canal de Youtube!
https://www.youtube.com/user/mysweetveganlife/videos


Miriam.



LIKE!

Seguidores